
Cuando la conciencia estalla en los confines de la nada su explosión es un brillo fuera del mundo. (Nadadores de altura)
jueves, 26 de noviembre de 2009
LA CONJURA DE LOS NECIOS (I)

viernes, 13 de noviembre de 2009
LOS BANCOS, LAS CAJAS Y SUS ABUSOS

viernes, 30 de octubre de 2009
PODER TRANSFORMADOR DE LA INMIGRACIÓN

martes, 13 de octubre de 2009
EL SECRETO DE SUS OJOS

jueves, 1 de octubre de 2009
EL TANGO, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

miércoles, 23 de septiembre de 2009
LA AUTORIDAD DEL MAESTRO

jueves, 17 de septiembre de 2009
FOLKLORE INDEPENDENTISTA EN CATALUÑA

En principio, si bien en democracia todos tenemos derecho a preguntar, cuando se trata de preguntas que afectan a las instituciones o a la conformación del Estado hay que hacerlas a través de los cauces establecidos por la Constitución. No hay otro camino, salvo que se trate de política de baja altura o de crear el clima propicio para salidas violentas.
Hay que considerar que en una democracia, los ciudadanos ceden parte de su soberanía a sus representantes, lo que significa que son éstos -los diputados- y no ellos quienes tienen que formular las preguntas o tomar decisiones en el Parlamento. No estamos en un estado asambleario sino parlamentario y por lo tanto no se pueden celebrar referendos ni movilizar a los ciudadanos a la ligera, como ha venido sucediendo en los últimos años en España.
Si el Parlamento autonómico catalán y el nacional –los legítimos representantes de los ciudadanos- aprobaron un nuevo Estatuto de autonomía, la pregunta no es si los catalanes quieren ser independientes (¿de qué?), sino por qué se cuestiona la validez de tal Estatuto sometiéndolo a la decisión de unos jueces por iniciativa de un partido (PP). Ante la evidente respuesta, los partidos políticos de Cataluña –todos- en lugar de hacer folklore independentista (o anti-independentista) podrían convocar una manifestación ciudadana que haga visible, por si alguien tiene dudas, el apoyo del pueblo catalán al Estatuto aprobado por sus representantes parlamentarios y refrendado por el Parlamento nacional. Por su parte, los jueces del Constitucional tienen la obligación y la responsabilidad de resolver con celeridad la cuestión que se les planteó por miopía y mezquindad política reconociendo no el Estatuto sino la soberanía del Parlamento.
lunes, 14 de septiembre de 2009
ARGENTINA, NI D10S LA SALVA

miércoles, 9 de septiembre de 2009
PROSTITUCIÓN CALLEJERA

martes, 1 de septiembre de 2009
¿CUALQUIERA PUEDE ESCRIBIR?

viernes, 24 de julio de 2009
LA SUPERSTICIÓN MEDIÁTICA

viernes, 17 de julio de 2009
EL COMPROMISO DE OLIVIA DE HAVILLAND


jueves, 9 de julio de 2009
¿QUÉ HACER CON ESO QUE LLAMAN LITERATURA?


jueves, 2 de julio de 2009
PINA & JACKO


viernes, 26 de junio de 2009
LA IDENTIDAD DE LOS PÁJAROS

jueves, 18 de junio de 2009
LA MUERTE LIBERA A OTRO ASESINO DE LA TRIPLE A

miércoles, 10 de junio de 2009
ESCRITORES Y EDITORES FIRMAN UN ACUERDO HISTÓRICO

viernes, 5 de junio de 2009
KILL BILL MATA A SALTAMONTES POR PLACER

viernes, 29 de mayo de 2009
LA INDECENCIA DE LOS CATÓLICOS FUNDAMENTALISTAS

viernes, 22 de mayo de 2009
COSAS DE PIRATAS

jueves, 14 de mayo de 2009
EL LATAZO DE LA COPA DEL REY

miércoles, 6 de mayo de 2009
LA MALA EDUCACIÓN

viernes, 1 de mayo de 2009
CAJERO AUTOMÁTICO DE LIBROS

viernes, 24 de abril de 2009
HIMIKO Y EL MISTERIO DEL UNIVERSO

Hace unos meses, astrónomos que escrutan el Universo a través del telescopio Subaru, situado en Hawai, observaron una extraña nube de gas tan grande como una galaxia situada a una distancia equivalente a sólo 800.000 años de edad cósmica. Si se considera que el Universo tiene actualmente una edad de 13.600 millones de años, los astrónomos se preguntan ¿qué hace esta nube de gas tan grande a una distancia «tan joven»?. El desconcierto y la perplejidad de los científicos es mayúscula y no son pocas las explicaciones que intentan darle a Himiko, como han bautizado a la misteriosa nube. Los científicos tienen ante sí desvelar el misterio de la «Señora del Sol». Pero ni ellos ni nosotros hemos de olvidar que el cifrado de todo mito siempre pone a prueba las fronteras del conocimiento humano. Quiero decir que tal vez para encontrar las respuestas esenciales, científicas o espirituales, no baste con observar el espacio cósmico sino comprendernos como fugaces estrellas nacidas de él.
viernes, 17 de abril de 2009
EL VALOR DE LOS GESTOS

jueves, 9 de abril de 2009
CARTAS Y COMENTARIOS AL DIRECTOR

miércoles, 1 de abril de 2009
RAÚL ALFONSÍN Y LA HISTORIA


* El 10 de junio de 2005, la Corte Suprema de Justicia argentina derogó por inconstitucionales y declaró «insanablemente nulas» las leyes de Punto Final y Obediencia Debida.
lunes, 30 de marzo de 2009
MORTANDAD ANIMAL


LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD
El confinamiento obligado por la pandemia que azota al mundo obliga más que nunca a apelar a la responsabilidad. Los medios de comunicación...

-
Ilustración de Iván Triay para "El mal de Q." Plantear si se piensa o no en el lector a la hora de escribir es como plantear...
-
¿Es realmente la lengua culpable de la inequidad y la violencia sociales que impiden el rol igualitario de la mujer o el llamado lenguaje i...
-
El confinamiento obligado por la pandemia que azota al mundo obliga más que nunca a apelar a la responsabilidad. Los medios de comunicación...